Personal de SEI con puertos comerciales en su zona de intervención yConsorcios de regiones costeras.
Requisitos: Experiencia previa como bombero profesional.
Que el alumno comprenda y practique:
Entorno marítimo y familiarización buques.
Estabilidad de los buques.
Organizaciones en el entorno marítimo.
Recursos especiales.
Planificación de las intervenciones a bordo.
Riesgos especiales en la intervención a bordo de buques.
Comunicaciones.
Estrategias y tácticas.
Problemas asociados a emergencias a bordo de buques.
Actividades post incidente.
Consideraciones legales.
Familiarización con los buques y el entorno marítimo. Planificación de las intervenciones a bordo. Riesgos especiales en la intervención a bordo de buques.
Planos de seguridad. Sistemas fijos de extinción a bordo. Estrategias y tácticas: Extinción de incendios en cámara de máquinas y en bodegas de carga.
Estrategias y tácticas: Incendios en cámara de bombas. Incendio en cubierta buque tanque. Nociones básicas sobre la estabilidad de los buques.
Actividades post incidentes. Consideraciones legales.
Prácticas: Extinción incendios, búsqueda y rescate en camarotes y pañoles. Control de grupos.
Ventilación de espacios. Operaciones con la Conexión Internacional a tierra.
Incendio en sala de máquinas. Incendio en bodega. Incendio en cámara de bombas. Incendio en cubierta de buque tanque.
El curso consta de 21 horas lectivas impartidas a lo largo de 3 jornadas.